Los resultados del 2014, aún teniendo en cuenta que las motos llegaron algo retrasadas al mercado, han sido de lo más prometedor y, como preveía la marca, no se trata de clientes que hayan migrado desde la marca KTM, sino en un 90% proceden de otras marcas. Respecto al otro 10%, tampoco es tan importante si todo queda en familia.
Fiel a sus principios de mantener sus motos en los más altos niveles de calidad. Se han realizado cambios, ninguno profundo, pero que sí mejoran una gama ya de por sí muy competitiva.
Por ello, toda la gama recibe un nuevo faro y mascarilla, dando ya un nuevo aspecto que ha distingue a la gama. Se sustituye el guardabarros delantero, común a las motos de cross de la marca, que resulta más cómodo de desmontar, aunque esperamos que tengáis que hacerlo pocas veces.
Va sujeto a las nuevas pletinas mecanizadas que sujetan la horquilla White Power 4CS de cartucho cerrado y cuatro cámaras independientes.
Como es lógico, recibe una nueva gráfica, diferente de los modelos de circuito.
Entrando ya en las mejoras en los distintos modelos, la FE250 que tanto nos gustó en el modelo 2014, recibe una sexta algo más larga, lo que facilitará los desplazamientos en pistas.
Tanto éste como la FE350, que esperamos probar muy pronto, llevan nueva campana y muelles de embrague, más ligeros y de funcionamiento más estable ante todo tipo de exigencias.

La pequeña guerrera de la marca, la TE125, lleva unos nuevos reglajes de carburación, haciéndola más suave y progresiva en su pilotaje. Su hermana mayor la TE250 recibe los mismo cambios, pero además una nueva válvula de escape, mejorando aún si cabe la progresividad de un motor modélico en su categoría.
Siguiendo con las dos tiempos, las dos más grandes, la TE300 y la TE250 incorporan una nueva batería de 3 amperios, que no solo resulta más ligera sino también más poderosa, además la nueva relación interna de sus engranajes mejora el conjunto de puesta en marcha.
Darle un buen vistazo al video: Además de efectivas son bonitas ¿no os parece?